Réplica Escudilla Diaguita II (1200-1400 d.C.)
$36.750
Descubre la riqueza cultural diaguita con esta escudilla ceremonial única, fiel réplica de la fase Diaguita II. Realizada en greda y decorada con engobes tradicionales en blanco, negro y rojo, sus patrones en zigzag y grecas escalonadas cuentan historias de un pasado ancestral. Con un diámetro de 15 cm y una altura de 6.5 cm, esta pieza funcional y decorativa combina historia, arte y sostenibilidad. Cada escudilla lleva tres semanas de meticuloso trabajo artesanal, reflejando técnicas transmitidas de generación en generación. Al adquirirla, apoyas la preservación de la tradición alfarera y el trabajo comunitario de Terrasol, un grupo de artesanas comprometidas con la cultura y el entorno.
Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles
Réplica Escudilla Ceremonial Diaguita II: Una obra que conecta pasado y presente. La escudilla ceremonial es una ventana al legado cultural de la fase Diaguita II (1200-1400 d.C.), una época de profundo simbolismo y arte sofisticado. Esta réplica, elaborada con precisión y respeto por la tradición, revive las técnicas ancestrales de alfarería que han sido transmitidas de generación en generación por las comunidades del Valle de Elqui. Con un diámetro de 15 cm y una altura de 6.5 cm, esta pieza destaca por su diseño elegante y auténtico. El cuerpo cilíndrico con base convexa, bordes rectos y labio redondeado, refleja las características típicas de las escudillas de la época. Su superficie alisada y pulida está adornada con patrones en zigzag y grecas escalonadas, pintadas con engobes negros y rojos sobre una base blanca. En su interior y base, el engobe rojo agrega un toque distintivo, evocando la conexión profunda con la tierra y la naturaleza. El proceso de creación de esta escudilla es un homenaje en sí mismo. Terrasol, una agrupación de mujeres artesanas del Valle de Elqui, dedica aproximadamente tres semanas a la producción de cada pieza. Desde la recolección de la greda hasta su cocción final, cada etapa utiliza técnicas tradicionales y materiales locales. El engobe, una pasta de arcilla líquida que aporta color y textura, es aplicado cuidadosamente antes de cocer la pieza, asegurando un acabado auténtico y duradero. Más que un objeto decorativo, esta escudilla es funcional y puede utilizarse en el hogar, ceremonias o como pieza de colección. Representa no solo la estética y la artesanía diaguita, sino también su conexión con la cosmovisión, donde los patrones zigzag y las líneas escalonadas simbolizan el equilibrio y el movimiento de la vida. Al adquirir esta réplica, no solo llevas a casa una obra de arte, sino también una historia viva. Contribuyes directamente al trabajo de Terrasol, un colectivo dedicado a preservar la tradición alfarera y el legado cultural diaguita. Tu compra apoya la sostenibilidad cultural, ayudando a mantener vigente una identidad que forma parte de la riqueza patrimonial chilena. La escudilla es un puente entre el pasado y el presente, una pieza que resalta el esfuerzo y la dedicación de comunidades comprometidas con sus raíces y el entorno. Perfecta para amantes del arte, coleccionistas o quienes buscan un regalo significativo, esta obra es un recordatorio tangible de la riqueza cultural y natural del Valle de Elqui.