La Vagoneta

Posillo ceremonial de la cultura Diaguita

$36.750

Revive el legado diaguita con este pocillo ceremonial único. Realizado con técnicas ancestrales, combina greda local y engobes tradicionales en rojo, blanco y negro. Su diseño con líneas escalonadas y cuerpo hemisférico es una fiel réplica de la época Diaguita-Inca (Período Alfarero Tardío). Ideal como pieza decorativa o funcional, cada pocillo representa la conexión con la tierra y el orgullo cultural. Elaborado artesanalmente por Terrasol, un colectivo de mujeres del Valle de Elqui, tu compra apoya la preservación de esta tradición y fomenta la sostenibilidad cultural. Lleva a casa historia, arte y una conexión con nuestras raíces.

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Categorías: ,

Pocillo Ceremonial de la Cultura Diaguita: Una joya de arte ancestral. Este pocillo ceremonial representa una obra maestra del legado cultural diaguita, recreada fielmente con respeto y precisión por Terrasol, una agrupación de mujeres artesanas comprometidas con la tradición alfarera. Inspirado en los diseños del Período Alfarero Tardío, cuando la influencia Inca dejó su huella en los territorios diaguitas, este contenedor abierto de perfil simple es una ventana al pasado. El pocillo tiene un diseño cuidadosamente elaborado: un cuerpo hemisférico con base curva y un labio redondeado que denota elegancia y funcionalidad. La decoración exterior e interior, realizada con engobes rojos, blancos y negros, destaca por su banda bordeada en negro y las líneas escalonadas rojas y blancas que evocan simbolismos de equilibrio y movimiento. Este patrón geométrico, típico del arte diaguita, refleja su profunda conexión con la cosmovisión y el entorno. Elaborado artesanalmente en el Valle de Elqui, cada pocillo requiere tres semanas de dedicación. Desde la recolección de la greda local hasta su cocción final, las técnicas ancestrales son rescatadas y perfeccionadas por Terrasol, quienes celebran la sostenibilidad y el respeto por la herencia cultural. Los engobes, aplicados cuidadosamente antes de la cocción, aseguran un acabado auténtico y duradero que conecta pasado y presente. Más allá de su valor decorativo, este pocillo es una pieza funcional que puede ser utilizada en ceremonias, como objeto decorativo o para coleccionistas. Representa el esfuerzo de comunidades comprometidas con mantener viva la tradición y el patrimonio diaguita, y es una forma tangible de honrar la rica historia del Valle de Elqui. Cuando adquieres este pocillo, llevas mucho más que una obra de arte a casa. Contribuyes directamente al trabajo de Terrasol, promoviendo la autogestión de una agrupación que mantiene viva la identidad cultural chilena.

Scroll al inicio
×
Ir al contenido